Cirugía de aumento de pecho en Madrid
¿Busca aumento de pecho en Madrid?
¿Cuando es indicada la cirugía de aumento de pecho?
El aumento de pecho o bien, mamoplastia de aumento, es una operación quirúrgica destinada a aumentar el tamaño de las mamas, por una serie de motivos:
- Para mejorar el contorno corporal de la mujer, la cual por razones personales considera demasiado pequeño el tamaño de su pecho.
- Para corregir una pérdida en el volumen mamario después de un embarazo.
- Para equilibrar el tamaño de las mamas, cuando existe una diferencia significativa entre ellas.
- Como técnica reconstructiva en determinadas situaciones.
¿Hay riesgos en la colocación de prótesis de mama?
Cualquier procedimiento quirúrgico entraña un cierto grado de riesgo.
Aunque a mayoría de las mujeres no experimentan complicaciones, algunos de los posibles riesgos son:
Sangrado. Es posible, aunque raro, que se presente un episodio de hemorragia durante o después de la cirugía.
Infección: La infección es infrecuente tras este tipo de intervención. Si ocurriera, el tratamiento incluye una posible retirada del implante, antibióticos o cirugía adicional. Es extremadamente raro que pueda ocurrir una infección alrededor de una prótesis a partir de una infección bacteriana en otra parte del cuerpo.
Contractura capsular: Generalmente se da en menos del 10% de los pacientes. El tejido cicatricial que se forma internamente alrededor del implante puede contraerse y hacer que la prótesis se haga redonda, firme y posiblemente dolorosa, puede darse en un lado o en los dos. La dureza excesiva de las mamas puede ocurrir al poco tiempo de la cirugía o al cabo de años.
El tratamiento para la contractura capsular puede requerir cirugía, cambio del implante o retirada del mismo.
Cambios en la sensibilidad del pezón y la piel: Las mamas están habitualmente doloridas después de la cirugía. No es raro que haya algún cambio en la sensibilidad del pezón inmediatamente después de la cirugía. Al cabo de varios meses la mayoría de las pacientes tienen una sensibilidad normal. Ocasionalmente puede ocurrir una pérdida parcial o total de la sensibilidad del pezón y de la piel.
Implantes: Los implantes mamarios, al igual que otros dispositivos médicos, pueden fallar. La rotura puede ocurrir como resultado de una herida, durante una mamografía, o sin causa aparente. Es posible que se pueda dañar el implante en el momento de la cirugía. Una prótesis dañada o rota no puede ser reparada; los implantes rotos o desinflados requieren cambio o retirada. Las prótesis no tienen una vida ilimitada y eventualmente requerirán cirugía de recambio. Los implantes utilizados por el Dr. Gómez Bravo tienen un seguro que cubre los nuevos implantes en caso de rotura o contractura de los mismos.
Mamografía: Si usted tiene alrededor de 35 años de edad, es recomendable realizar una mamografía preoperatoria. Los implantes mamarios pueden hacer la mamografía más difícil de realizar. Puede ocurrir rotura del implante a causa de la compresión de la mama durante la mamografía. Usted debe informar al radiólogo de la presencia de prótesis mamarias, para que puedan realizarse los estudios mamográficos adecuados. La ecografía, mamografía especializada y la resonancia magnética pueden ser apropiados para evaluar nódulos mamarios y el estado de los implantes.
Arrugas y pliegues en la piel: Pueden existir pliegues en el implante visibles y palpables. Es normal y de esperar que haya alguna arruga. Esto puede ser más pronunciado en pacientes con implantes de suero o tejido mamario delgado.
Reacciones alérgicas: En casos raros se han descrito alergias locales al esparadrapo, material de sutura o preparados tópicos. Pueden ocurrir reacciones sistémicas, que son más graves, frente a medicaciones usadas durante la cirugía o después. Las reacciones alérgicas pueden requerir tratamiento adicional.
Anestesia: Tanto la anestesia local como la general implican un riesgo.
La técnica quirúrgica y el uso de dispositivos especiales para minimizar el contacto de la piel con el implante como el Keller-fünel junto con el tratamiento tanto previo como posterior a la intervención hacen que las posibilidades de sufrir una complicación sean mínimas.
Formas de colocación de las prótesis de pecho
Primera consulta para aumento de senos
Ingreso
Preoperatorio
Postoperatorio
Preguntas frecuentes – Cirugía de aumento de pecho en Madrid
- ¿Quedan cicatrices tras el aumento de pecho?
- ¿Cuanto dura un implante?
- ¿Es dolorosa la cirugía de aumento de senos?
- ¿Por que elegir la Clínica Gómez Bravo?
La incisión para la colocación del implante puede ser realizada en el surco mamario, en la axila o en la areola. En cualquiera de los tres casos la incisión realizada por el Dr. Gómez Bravo es de muy pequeño tamaño por lo que la cicatriz resultante es mínima.
En principio, los implantes de última generación con gel cohesivo no tienen fecha de caducidad. Si bien, cualquier dispositivo o prótesis implantado en el organismo puede estar expuesto a un desgaste, por lo que es recomendable un control ecográfico de los mismos al menos una vez cada 5 años para poder comprobar su integridad.

Para el Dr. Gómez Bravo, la clave de los buenos resultados tras un aumento de pecho radica en lograr la naturalidad, en conseguir la armonía total entre el pecho y el escote de la paciente.
Para lograr estos resultados naturales tras un aumento de pecho, el Dr. Gómez Bravo plantea una innovadora técnica personal: el aumento de mama o aumento de senos compuesto con infiltración paraesternal (PSI Composite Breast Augmentation). En este procedimiento avanzado, se infiltra grasa extraída de los muslos, flancos o de las caderas de la propia paciente, reubicándola en la zona central del escote, que permite dar la forma precisa a esta región para conseguir un escote natural, rejuvenecido y saludable, y evitar el típico look operado de “pechos separados”.
Una vez realizada la lipotransferencia, se lleva a cabo la inserción y la colocación del implante mamario o prótesis. De distintos tamaños y formas, las prótesis constan de una cubierta externa de silastic, que puede contener suero salino o gel de silicona. En la actualidad, las prótesis más modernas y seguras empleadas para el aumento de pecho, son las de gel cohesivo. Teniendo en cuenta las preferencias del paciente y tras una exploración completa, el Dr. Gómez Bravo recomienda el tipo de implante más adecuado.
Técnica de colocación
Respecto a la colocación del implante, el Dr. Gómez Bravo emplea la técnica de colocación en plano dual submuscular parcial, que a menudo ofrece resultados más duraderos y aporta un mejor resultado estético. Sitúa la cicatriz en el surco submamario, la areola o la axila, en función de las preferencias de la paciente, atendiendo a su morfología mamaria y al posible riesgo de aparición de contractura capsular.
.
Cirujano de aumento de pecho en Madrid
Dr. Francisco Gómez Bravo
El Dr. Gómez bravo será el encargado de la cirugía de aumento de senos en Madrid en la Clínica Gómez Bravo, en Calle Claudio Coello, 76, Bajo B

Aumento de pecho en Madrid
El aumento de pecho o mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico que consiste en la colocación de un implante mamario o prótesis, con el fin de aumentar de modo duradero el tamaño del pecho y mejorar su forma y posición.
¿Necesita más información sobre el aumento de pecho en Madrid?
Déjenos sus datos en nuestro formulario de contacto para recibir mas información sobre cirugía de aumento de pecho.
CONTACTO
Déjenos sus datos y le contactaremos lo antes posible.